Katharina es una artista textil que se expresa a través del crochet. Nada la frena en el momento de crear piezas inspiradas en el mundo que nos rodea.

Pasen y vean su obra, su inspiración, y disfruten de su paleta de colores.

Katharina Krenkel nació en Buenos Aires, Argentina, en 1966. Creció en Suttgart, Alemania, y estudió en el colegio de arte en Saarbrücken entre 1987 y 1993, donde vive actualmente. El lugar es una triple frontera, cercana a Francia y Luxemburgo donde trabaja como artista textil freelance en su propio taller desde que terminó la universidad. Katharina realizó exhibiciones en Alemania y otros lugares de Europa, así como en Australia mostrando su esculturas blandas, generalmente en forma de instalación o como un gran collage. También trabaja realizando instalaciones en lugares públicos y haciendo «instalaciones diarias», lo cual le permite mostrar su arte en la vida diaria, a lo que suma la crianza de cuatro hijos.

Conocela, mirá como una artista puede expresarse a través de una técnica popular, antigua y muy conocida: el crochet. Su poder de observación la lleva a trasladar al tejido todo lo que puede aprehenderse de la realidad. Mapas, virus, agua, engranajes, todo puede tejerse al crochet; todo puede formar parte del arte textil.

La entrevista en español

1).- ¿Qué te inspira? ¿Pensás que las emociones son una forma de inspiración? ¿Cómo?

Yo miro el mundo atentamente. Y luego traduzco mis observaciones al suave mundo del crochet. A lo sumo agrego mi visión subjetiva y emocional.

A tu pregunta: creo que las emociones pueden ser el comienzo de un cuadro interior. Pero para transformarlo en realidad, el mundo 3D requiere planeamiento y preparación. Mayormente es un largo proceso de prueba y error. Para mi es perfecto, siempre se pueden destejer mis esculturas si no estoy contenta con ellas.

2).- ¿Qué tipo de agujas usás para tu trabajo?¿Qué tipo de lana o hilo usás para tus obras?

Yo simplemente tejo al crochet. Considero que es una técnica escultural adictiva, como modelar con arcilla. Por eso es que estoy usando cosas en el modo incorrecto, como agujas que son muy pequeñas y el objeto queda más «duro».

Mis lanas a veces son remanentes de artesanas; a veces son patrocinadas por compañías de lanas. Y en otras oportunidades uso material que se parece a una cinta; puede ser goma de descarte de la industria automovilística; cables de la agricultura o jersey de la industria de ropa interior.

3) ¿Cuáles son tus lugares secretos para comprar insumos para tu arte? ¿Comprás agujas, hilos y lanas por internet?

Tengo muchos lugares secretos. Pero odio comprar algo. El mundo ya está lleno de material. Trato de encontrar mi material en lugares inesperados.

Creo que el concepto de una trabajo artístico debe conjugar con la elección del material. Eso significa que cuando estoy tejiendo al crochet una instalación urbana con el tema del agua, por ejemplo, el trabajo obtiene un mensaje extra cuando uso bolsas plásticas de basura.

Agua. Foto de Rich Sierra

4) ¿Puedes darnos un consejo para quien está comenzando a hacer «arte textil»?

  1. Disfruta el aspecto meditativo de agregar un punto detrás de otro, como una estructura celular.
  2. Trata de ser un experto en crochet para sentirte libre de los patrones rígidos.
  3. Puedes tejer al crochet lo que quieras.

5) ¿Cuantos proyectos tienes al mismo tiempo, y cuantos proyectos tienes sin terminar?

Yo termino todos mis proyectos. Si me doy cuenta que el proyecto de crochet no funciona, desato todo y uso el material para una nueva pieza.

6) Por favor, danos un consejo que nos inspire a comenzar a bordar.

Uso el bordado como un forma de dibujar. Dibujo de la forma clásica con papel y lápiz. Luego en el estudio trabajo esos dibujos con aguja e hilo. Uso la hebra de hilo como una línea. Y encuentro que mis «dibujos bordados»con materiales «suaves» tienen efectos extremadamente «duros». Por eso es que muchas veces dibujo sobre piedras; se vuelven más reales y más pétreos.

 https://www.Katharina-Krenkel.de

http://www.kittys-fuzzy-world.blogspot.com

https://www.Busentopflappen.de

http://www.instagram.com/kittys_fuzzy_world

http://www.instagram.com/www.pfann.optikum

Todas las fotos son de Rich Sierra

Entrevista en español y en inglés a una artista del crochet

The interview in english

1) What inspires you? Do you think that our emotions are a way of inspiration? How?

I watch the world attentively. And than I translate my observations into the soft crochet world. At least I add my subjective and emotional view.

To your question: emotions can be the beginning of an inner picture. But to bring it into the real, three-dimensional world it takes planning and preparation. Mostly it is a longer process of try and error. For me It is perfect, that I always can unravel my sculptures if I am not content with them.

2) What kind of needles do you use for your work? What kind of yarn or thread do you use for your work?

I am just crocheting. I consider it as an additive sculptural technique like modeling with clay. That’s why I am using things in the wrong way like hooks which are „too small so that the objects become „harder“.

My yarn sometimes comes from leftovers of old craftswomen – Sometimes it is sponsored by a yarn company -And very often I just take any ribbon-like material. That can be rubber rubbish from the automobile-industry, cord from agriculture or jersey from an underwear factory.

3) Which are your secret places to buy stuff for your art? Do you buy needles, thread and yarn in internet?

I have many secret places. But I hate to buy anything. The world is already filled with matter. I try to find my material in unexpected places.

I think that the mental content of an art work has to go together with the choice of the material. Means: when I am crocheting an urban art installation with the theme of water for example, it gives the work an extra message when I am using plastic from garbage bags.

4) Can you give an advice to someone that is starting to do “textil art”?

1. Enjoy the meditative aspect of adding one stitch above the other, like a cellular structure.

2. Try to be skilled in crocheting to be free from rigide patterns.

3. You can crochet whatever you want.

5) How many projects do you have at the same time, and how many projects do you have still unfinished?

I finish all my projects. If I realize that the crochet project doesn’t work, than I untie everything and use the material for a new piece.

6) Please, give us an advice that may inspire us to start embroidery art.

I am using embroidery as a way of drawing. I draw in the classic way in the nature with paper and pencil. Later in the studio I work out these drawings with needle and thread. I tread the thread like a line. And I found out, that my «embroidery drawings“ with the «soft“ material have an extremely «hard“ effect. That’s why I draw very often stones. They become more real and very «stony».

 https://www.Katharina-Krenkel.de

http://www.kittys-fuzzy-world.blogspot.com

https://www.Busentopflappen.de

http://www.instagram.com/kittys_fuzzy_world

http://www.instagram.com/www.pfann.optikum

All pictures by Rich Sierra

BICHA de CLAUDELINA