Con la totora o los hilos de algodón que tengamos en casa podemos tejer una alfombra usaremos para limpiar el calzado cuando regresamos de la calle. Para ello la rociamos con una mezcla de agua (un litro) y lavandina (una tapita) y allí refregamos las suelas. A falta de totora podemos usar 3 hilos o lanas gordas o 6 más finas para lograr el mismo resultado.
MATERIALES:
- 4 ovillos de totora, aproximadamente 1,5 kilo de peso (La cuarentena me agarró sin balanza para dar peso exacto).
- A falta de totora, usar 3 lanas gordas, o 6 lanas más finas. Pueden ser de distintos colores.
- Aguja de tejer n° 20.

PUNTO EMPLEADO:
Santa Clara: todas la hileras al derecho.

CONFECCIÓN:
Poner 22 puntos y tejer todos los puntos en Santa Clara, hasta tener 42 centímetros. Cerrar todos los puntos.
MEDIDAS
La alfombra tejida con totora mide 54 cm de ancho x 42 cm de alto, aunque no es determinante para esta labor obtener una medida exacta.
IDEAS Y TIPS
Esta labor cumplirá las funciones de cucha para nuestra mascota, de alfombra de baño, de alfombra provisoria para la cuarentena (la podemos rociar con agua más una tapita de lavandina para limpiar el calzado cuando regresamos de la calle).
El tejido resulta mullido y fácil de lavar en el lavarropa.
Yo lo usé de cucha para Cooper, y para completarlo le coloque por encima una piel de oveja que compré en el Mercado de Frutos del Tigre, en Buenos Aires.
TIP: tejer con agujas tan gordas es algo dificultoso, por lo que aconsejo hacer pocas vueltas cada vez que se teje. De todas formas son pocas las hileras que deben tejerse, así que la labor no es infinita.

Hasta la próxima Claudelinas.

Les dejo aquí le enlace para ir al Canal Claudelina de You Tube con puntos nuevos al crochet
Deja una respuesta