CV
Sandra Onetti, nació y vive en Buenos Aires, Argentina, en 1962. De profesión abogada penalista y artista textil. Centra su arte en temas vinculados al encierro carcelario utilizando toda la simbología que lo rodea para abrir nuevos caminos que viertan alicientes a esa situación.
Su obra rodea el tabú del encierro en una cárcel, y exhibe la vida de quien está privado de su libertad, el achicamiento de su universo visual, el aislamiento de sus afectos, el desmembramiento de su familia, el alejamiento de los amores y el extrañamiento de los hijos.
Sus trabajos textiles también se enfocan en mostrar la estigmatización de la familia que lo espera afuera, de los hijos que padecerán su ausencia y de los padres que lo defenderán ante todo el mundo.
También incluye entre sus obras temáticas opuestas al aislamiento carcelario como una forma de proteger su espíritu de combate.
Exposiciones, Convocatorias y Participaciones
-“Feminismo al Sur”, XXV Encuentro de Arte Textil, San isidro, Buenos Aires, Argentina, Noviembre 2023.
-Eclosión Primaveral, Museo Juan B. Ambrosetti, Gualeguay, Provincia de Entre Ríos, septiembre 2023.
-Feminismo de Sur a Norte, Museo de la Mujer, Buenos Aires, Argentina, junio-julio 2023.
https://www.museodelamujer.org.ar/
-Geometría y Abstracciones”, Complejo Municipal Museográfico, San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires. Obra exhibida: “Paredón”. Organizada por Arte y Difusión Club. Junio 2023.
-”Delta Laberinto de Vida”, obra colectiva del ensamble de artistas A210, Casa de las Culturas Villa Carmen, Tigre, provincia de Buenos Aires, abril 2023.
https://www.facebook.com/casadelasculturastigre
-”Geometría y Abstracciones”, Museo Pampeano, Chascomús, provincia de Buenos Aires, octubre 2022.
– «Soy mi obra» exposición de ponchos temáticos realizada en la Facultad de Derecho en el marco de «La Noche de los Museos». Sociedad Argentina de Artistas Plásticos. Octubre 2022.
-”Rio de la Plata Aguas en Olvido”, obra colectiva del ensamble de artistas A210, Museo Histórico Cornelio Saavedra. Noche de los Museos. Octubre 2022.
-Circuito de Banderas en el marco de la XVIII Exposición Internacional de Arte Textil, Gata de Gorgos, Valencia. Agosto 2021. bra “Hemisferios” presentada por el Grupo Mixturas. La obra fue seleccionada en el 2019 y nuevamente exhibida en 2021.
https://www.facebook.com/artalvent/photos/pcb.4427511010644606/4427506957311678
-V Salón de Arte Textil del Centro del País “No importan las distancias”, Río Cuarto, Córdoba. Agosto 2021. Modalidad Virtual.Obra: “Te escribo cuando llego”, collage textil.
-XVIII Exposición Internacional de Arte Textil, Gata de Gorgos, Valencia. Agosto 2021. Obra: “Hilos conectores” presentada con el grupo Tinku Textil Argentina
https://www.artalvent.com/es/artalvent-contacto-23.html
-Exposición Multidisciplinaria Internacional, Presencial y Virtual FILATÉLICA Edición 2021 – «Fragmentos de historia», Complejo Municipal, Museográfico y Cultural de San Andrés de Giles, prov. de Buenos Aires durante el mes de agosto. Obra: “Familia Liberty”.
Del 30/10/21 al 25/11/2021 se exhibe en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación – Sala Fotógrafo Christiano Junior, Belgrano 344, Chascomús, provincia de Buenos Aires. Subsecretaría de DDDHH e Identidad
-Salón de Fotografía con Imagen Textil, julio 2021, convocada por el Centro Argentino de Arte Textil. Obra “Primavera en la Cárcel de Caseros”
http://www.caat.org.ar/docs/2021-Sal%C3%B3n-Fotograf%C3%AD-con-imagen-textil.pdf
-IV Expo Collage, Sociedad Argentina de Artistas Plásticos. Modalidad virtual junio-julio 2021. Obra: “Virgen de la caridad del cobre”.
-Exposición “Alquimias de verano 2021”, Arte y Difusión Club. Enero-Febrero 2021
-”Alquimia”, 11th From Lausanne to Beijing Fiber Art Biennale Exhibition, 16 enero/16 febrero 2021, con el colectivo de artistas Tinku Textil Argentina
https://lbfiberart.ad.tsinghua.edu.cn/
https://www.telam.com.ar/notas/202101/542197-bienal-arte-textil-beijing-coecta-artistas-publico.html
-”Feminism from South to North”, The Camp Gallery, Miami, Estados Unidos, diciembre 2020-enero 2021. Fiber Artist Miami Association.
-So (sew) America Cares, Coral Gables Museum, Florida, Estados Unidos, octubre-noviembre 2020
https://coralgablesmuseum.org/portfolio-item/so-sew-america-cares/
-XVI Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato, Museo de Arte Popular José Hernández. Obra “LIbre, Livre, Free”. Noviembre 2020.
-”Insomnio”, bordado a mano y estampado que participó de la convocatoria ”Secretos de almohada”, Exposición Virtual del Centro Argentino de Arte Textil, diciembre 2020.
https://drive.google.com/file/d/10R-imL_heKUwojw7YpsTfYTG4JVFjvMm/view
-”Alquimia”, conformando el colectivo de artistas Tinku Textil Argentina, Salón Virtual de Arte Textil Rómulo Raggio, Fundación Raggio, 2020
http://www.fund-romuloraggio.org.ar/textil2020.html
-”Libros Textiles”, exhibición virtual, agosto 2020. Convocado por Festival de Experiencias Textiles, Curaduría y Gestión Cultural: Angeles Boudevin. Idea original Graciela Foradori. Colaboración: Sofía Sobolewski
https://issuu.com/experienciastextiles/docs/libros_textiles_catalogo_1era_edici_n/12?ff
-«Con P de Pandemia», convocatoria internacional «Dejemos hablar a nuestras manos, un proyecto de pañuelos», de Beatriz Schaaf Glesser, Alemania, 2020. Técnica: collage textil y bordado a mano sobre pañuelo de tela de algodón.
http://global-texture.com/project/con-p-de-pandemia/
«Como Salmón», libro textil del quinteto Tinku Textil Argentina, 2020. Fibra de Artista, Rio Grande do Sur, Brasil.
-«Filatélica», Exposición virtual internacional, Colección de Arte y Difusión, 2ª edición, 2020.
https://www.facebook.com/Arteydifusionclub/photos/?tab=album&album_id=171423044354098
-CAAT Salón Composición Libre VIII, Febrero 2020, obra “Llamame cuando llegues”, collage textil.
-Asociación Cultural Armenia, Octubre 2019. Muestra de Taller de Marian Cvik.
-Museo de la Mujer, obra “Mamá” integrante del libro “El bordado como trazo”. Octubre 2019
-III Salón de Bordado, Centro Cultural Marcó del Pont. Septiembre 2019. Buenos Aires, Argentina.
-“tarea”, Galería de Arte Pasaje 17 en la ciudad de Buenos Aires, participación con la instalación “La celda individual”. Julio-septiembre 2019. Curaduría: Chiachio&Giannone.
-“Hemisferios”, Exposición Textil “Art al vent”, como parte del trío Mixturas. Gata de Gorgos, Valencia, España. Agosto-septiembre 2019.
-“Ciudad”, obra del trío Mixturas participante de la convocatoria de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba. Agosto de 2018; y también participante de la exposición de arte “Balconadas” del Colegio Aleman de la Ciudad de Córdoba. Mayo 2019. Córdoba. Argentina.
-“Territorios compartidos”, exposición textil como parte del trío Mixturas en la Asociación Cultural Pestalozzi, abril de 2019. Buenos Aires.
-“Dónde está el gato”; “Dónde está la mariposa?” y “From Tanzania and my scrap bag”, Clínica de Obra – Mariano Vilela – Artistas 2018. Universidad Nacional del Arte – Visuales. Técnicas: collage, patchwork y quilting. Buenos Aires, marzo 2019
-“Composición Libre”, Exposición de Arte Textil. Centro Argentino de Arte Textil. Febrero 2019. Obra: “El libro del campo.” Técnica: Libro de artista, Bordado, Tataki zome, Estampa
-“Escultura Textil” Exposición de Arte Textil. Centro Argentino de Arte Textil. Diciembre 2018. Obra: “Yei Lou Mujer Latina”. Técnica: Escultura Textil – Bordado
-“#YoFuiaLollapalooza”, XIV Pequeño y mediano formato en arte textil, Museo José Hernandez, Agosto 2018. Técnica: bordado
-“Ellas”, Exposición de Arte textil . Centro Argentino de Arte Textil. 8 al 29 de marzo de 2018. Obra: “Virgen de la Caridad del Cobre”, Técnica: Bordado – Collage.
-“From Tanzania and my Scrap Book”, Casa de la Cultura de San Martín de los Andes. Noviembre 2017
-Exposición del taller “El bordado como trazo” de Marian Cvik en la Asociación Cultural Armenia. Agosto de 2017 y Septiembre de 2018.
-“Rosas” , Arte Textil en la Bolsa de Comercio. Marzo 2017. Técnica: quilting.
-Expositora en la Fundación Rómulo Raggio en la Exposición de Patchwork y Quilting. Año 2013. Vicente López. Buenos Aires, Argentina.
Colaboraciones Internacionales
-”Tzompantli”, hilera de cráneos bordados y tejidos de Clandestina espacio de encuentros y Maybaak, gestionando la participación de veinte (29) artistas argentinas de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Tierra del Fuego, en la intervención textil de calaveras para la celebración del Día de los Muertos que fueron exhibidas en la ciudad de México noviembre de 2023.
-«Cuarentenarte», propuesta colectiva de la artista Silke, 2020. Exibida en la Pre Bienal de Chile de la WTA
https://www.silke.com.ar/cuarentenarte-convocatoria-de-silke/
-So (sew) America Cares, proyecto colectivo curado por Aurora Molina en la que se intervinieron estampas 500/1000 de caras de niños simbolizando la separación de sus padres detenidos en las fronteras. La primer parte de la exposición de 500 caras fue realizada en el Coral Gables Museum, Florida, Estados Unidos. Con mi blog personal Espacio Claudelina reuní 40 artistas en Argentina que participaron de la convocatoria, incluyendo a los maestros del bordado Chiachio&Giannone.
https://coralgablesmuseum.org/portfolio-item/so-sew-america-cares/
-“Project Patch”, Francia 2016/2018. España 2019. Dirigido por Sylvie Dupuis Breton
-“Fate, Destiny & Self Determination”, Alemania Octubre 2018/Marzo 2019. Dirigido por Line Dufour
Actividades vinculadas al arte textil
Viajes de investigación y experimentación textil
2015 Enero – Roma, Italia; Praga, República Checa; Barcelona, España
2015 Agosto-septiembre – Nueva York, EEUU
2016 Septiembre – Jujuy, Argentina, Sandra Figoni Prado y Mercedes Guiraldes
2017 marzo y diciembre – Piriápolis, Uruguay, Spa de Bordado con Marian Cvik y Dina Strauss
2018 marzo – Piriápolis, Uruguay, Spa de Bordado con Marian Cvik y Dina Strauss
2018 mayo y octubre – Miami, EEUU. Bordado a Máquina y estampa con Aurora Molina
2019 octubre – Santiago de Chile
Cursos realizados
Posgrado en Prácticas Textiles Contemporáneas, Universidad Nacional del Arte.
Taller de Arte, Chiachio & Giannone, 2016 al presente.
Taller de Experimentación Textil con Andrea Cavaganaro, 2020 al presente.
«Kitsch & Camp», Santiago Artemis, 2020
«Los elementos del arte», Casa Coach Miami, 2020
«Técnicas Ancestrales: cordelería andina y Kumihimo», Centro de Arte textil, Santiago de Chile 2019.
Cursos cápsula con la Mgter Karina Maddonni. Ana Mendieta, Marina Abramovic, Louise Bourgeoise. 2020
«Dioses Griegos», Casa Coach Miami, 2020
«Costurero», Clínica de arte Viviana Debicki, 2020.
Clínica de arte, Mgter Karina Maddonni, julio 2020.
«Duchamp, Man Ray y Picabia», Museo Nacional de Bellas Artes, mayo 2020.
«Expresionismo», Casa Coach Miami, 2020.
«Exploring texture & pattern», Sue Stone, 2019/2020
Taller de arte textil, Pat Muller. 2018, 2019
“Clínica artística y desarrollo personal de obra” con Mariano Vilela. Universidad Nacional de las Artes, 2018, 2019
“Seguimiento de obra” con Cecilia Koppmann, abril-noviembre 2018
“Perder la noción del tiempo” con Alejandra Mizrahi. Febrero 2018
“Una introducción a lo textil” con Florencia Walfisch. Casa Walter. Marzo 2018
“La puntada bajo la lupa” con Florencia Walfisch. Abril 2018.
“Teñido de telas” con Cecilia Koppmann. Febrero 2018
Joyería Textil, tejido con alambre con Silvia Gai. 2018. Buenos Aires. Argentina.
Bordado a máquina y estampa textil con Aurora Molina, mayo y octubre de 2018. Miami, Estados Unidos.
“Taller de Color”, “Bordado Aéreo” y “Textiles 3D” con Andrea Cavagnaro, 2017
“El bordado como trazo” Marian Cvik. Taller anual 2016-2018
“Intervenciones en fieltro”, Nueva York, EEUU, agosto 2015
Taller de quilting con Cecilia Koppmann, 2002.