Qué es Tinku?
En agosto 2020, en plena pandemia por el COVID 19 cinco amigas nos juntamos para formar un colectivo textil.
Así nació Tinku Textil Argentina, que en quechua significa convergencia, y en la cosmovisión andina se lo considera el quinto elemento.
Para conocernos como artistas nos propusimos hacer un primer proyecto de libro textil, y así surgió Como Salmón.
El tema
El salmón nace en el río, nada hasta el mar y vuelve en contra de la corriente a desovar en el río para luego morir.
Con ese mensaje de vida, las cinco integrantes de Tinku bordamos las hojas de un libro textil que presentamos en la exposición Fibra de Artista, en Río Grande del Sur, Brasil, en septiembre 2020.
El mensaje
Fuerza y resistencia contracorriente se representan en las plateadas aletas del salmón.
Símbolo del conocimiento interno y del aprovechamiento de las vivencias positivas y negativas que confluyen en la experiencia que nutre su nado.
Su brillo ilumina el camino hacia el mar y lo conduce de regreso a su origen, cerrando mágicamente el ciclo de la vida y la muerte, y en ese camino recorre las buenas y malas vivencias que enriquecerán la experiencia.
Mirémonos en el espejo de sus plateadas aletas y aprendamos a defender nuestro origen; salgamos a nadar para nutrirnos experiencias; crucemos todas las aguas que nos lleven al mar, y en ese camino tengamos el coraje de mirar nuestro interior como guía en el camino elegido.
Cómo lo hicimos
Gabriela Ferrandez trajo la idea del salmón y la leyenda que lo acompaña; también sugirió el formato que presentó en papel.
Al momento de elegir la paleta de colores que usaríamos, Paula Gaetan propuso una en tonos celestes y terrosos. Esa paleta debió ser trasladada a los hilos, lo que resulta complejo ya que la pintura se diluye con otros colores para lograr los tonos deseados mientras que los hilos deben unirse por hebras para lograr amalgamar los colores.
Con el concepto y la paleta definida, cada una se inspiró en la historia del salmón y la aplicó de acuerdo a su impronta.
Proyecto de Vivian Mayo Proyecto de Paula Gaetan Proyecto de Claudelina
Las 5 hojas estaban terminadas, listas para ser ensambladas en el libro, que partió de forma virtual a la exposición Fibra de Artistas, en Río Grande del Sur, en Brasil.
Mail TinkuTextilArgentina@gmail.com
BICHA de CLAUDELINA
Deja una respuesta